Unidad 2.
Unidad 2. La innovación como factor clave del éxito
1.
¿Qué es el concepto de innovación?
La innovación
se entiende como un cambio o novedad dentro de una empresa hacia algún servicio
o producto.
2.
Estrategias contemporáneas de innovación
Las
estrategias de innovación se implementan en las empresas para mejorar sus
productos o servicios y así obtener una ventaja sobre su competencia.
Las estrategias
implementadas son:
·
INTRODUCCIÓN
DE NUEVOS PRODUCTOS
- CAMBIOS
TECNOLÓGICOS
- CAMBIOS
EN LAS PERSONAS
- CAMBIAR LA
CULTURA
La introducción de nuevos productos es la implementación de cambios
o modificaciones a un determinado producto, es la manera más común como una
empresa trata de innovar esto por medio de la modificación de un producto ya
existente.
Cambios tecnológicos son los cambios en el proceso de producción,
esto con el fin de hacer la producción de un producto más eficaz y eficiente.
El cambio de cultura, muchas empresas son internacionales por lo
que sus valores y cultura en general deben adaptarse a su mercado, ya que no es
lo mismo trabajar en Google de Norteamérica a Google México, aunque muchas
cosas son iguales algunas otras varían.
Innovando el valor.
Esto se entiende como el valor
del producto o servicio que se va a ofreces el muy conocido plus de las cosas, algunas
empresas la usan para atraer más clientes y les ha funcionado un ejemplo de este
plus lo podemos ver en Coca-cola donde muchas de sus campañas son innovadoras y
frescas para el mercado, por ejemplo, poner tu nombre en la lata de refresco
fue un plus que al cliente le gusto y esto ayudo a la empresa a seguir generando
ingresos por millones de dólares, actualmente las empresas tratan de mejorar lo
que te ofrecen por medio de la gratificación que sientes al comprar sus productos
ya sea para estatus social, mejor salud o bienestar personal, el plus es lo que
diferenciara a tu producto de la competencia y aunque los demás utilicen una
estrategia parecida, tu fuiste el primero en utilizarla e innovar en ese ámbito.
Principios fundamentales de la innovación
➽Alinear los objetivos
del negocio con los de la innovación: La innovación debe estar integrada
con los objetivos de la empresa, no puede ser vista como un proceso aparte. Las
empresas líderes innovan con propósito y no simplemente "porque si".
↥Tener una estrategia
de innovación bien definida: Cerca del 80% de las empresas encuestadas
aseguran que la base para innovar con éxito es contar con una clara y bien
definida estrategia de innovación.
→Adoptar un enfoque de
innovación más formal y estructurado: Los procesos de innovación se han ido
consolidando como un proceso de gestión más dentro de las empresas y por esta
razón ha tomado un carácter más formal y estructurado. Las empresas más
innovadoras están dejando de depender totalmente de las estructuras informales.
↭Experimentar con
nuevos modelos de innovación: Las empresas líderes están explorando nuevos
modelos operativos de innovación, algo así como "innovar en la
innovación", dado que se han percatado de que los modelos operativos de
innovación tradicionales no siempre dan los resultado esperados. La innovación
abierta, incubación y design thinking son algunos modelos que las empresas
están probando.
↬Enfocarse en las
innovaciones disruptivas: Históricamente las empresas han enfocado sus
esfuerzos y recursos hacía las mejoras incrementales, pero las empresas líderes
actualmente le apuestan más a las innovaciones radicales y disruptivas. Un
interesante cambio de enfoque.
⍆Innovar en modelos de
negocios: Las empresas líderes en innovación coinciden en que no solamente
se puede innovar en productos y servicios, sino que también se pueden realizar
innovaciones en modelos de negocios logrando redefinir industrias y generar
propuestas de valor que ofrezcan soluciones completas a los clientes.
⇻Apostarle a la
innovación colaborativa: La co-creación es otro interesante concepto al
servicio de la innovación. Las empresas más innovadoras le están apostando a
desarrollar productos y servicios en colaboración con los clientes y con otros
socios externos.
⇫Hacer rentables las
innovaciones: Según el estudio, las empresas más innovadoras obtienen hasta
un 25% de sus ingresos a través de productos innovadores y servicios lanzados
en el año anterior.
Océanos azules vs océanos rojos
Los océanos azules son aquellos donde las empresas innovan
en su mercado, tiene ideas frescas y la competencia en poca o no existe.
Los océanos rojos son aquellos
donde el mercado el mercado ya está saturado y las empresas compiten por ver quién
es mejor, este se define como océano rojo debido a que su competencia es
sangrienta y violenta
Un ejemplo de océano azul es el mencionado Wii
de Nintendo, la empresa había perdido su liderazgo en el mercado, gastaba
millones de dólares en seguir las tendencias de mejorar la calidad de los
videojuegos, los gráficos y demás, hasta que se dio cuenta que las mujeres
adultas, los niños menores, colegios y familias no estaban siendo consideradas
como target y fue desarrolló esta consola donde la calidad de los gráficos del
videojuego no era lo más importante y el costo de la consola es mucho menor que
el resto. Por lo cual con dicha estrategia la empresa resurgió como un ave
fénix para posicionarse nuevamente en la mente de sus consumidores.
Las empresas que se encuentran en
el océano rojo son más propensas a la banca rota debido a que su mercado ya está
saturado y para poder ganar a su competencia se necesita invertir en nuevas
estrategias y esto a veces puede no resultar como se planeaba.
Implementando la innovación como
estrategia
Si implementas la innovación como una estrategia más en tu
empresa o negocio podrás tener una mayor ventaja sobre tu competencia ya que al
sacar al mercado productos nuevos o innovadores la gente los comprara aunque
esto a veces puede tardar ya que al ser productos nuevos la gente está indecisa
en si realmente funciona o no.
El siguiente link puede ayudarte a entender este tema:
Comentarios
Publicar un comentario